El Programa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria (PROCARSSE) de la Universidad de San Andrés busca contribuir al desarrollo de un enfoque integral y estratégico sobre la Responsabilidad Social Empresaria y la Sustentabilidad, a la vez que aportar conocimientos prácticos para su aplicación en diferentes áreas de la gestión corporativa.
La Universidad de San Andrés presenta la 12ª edición del programa, organizado por el Centro de Innovación Social con el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés. La actividad va de mayo a noviembre de 2019.
El Programa de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria se propone abordar la RSE con una visión integral y estratégica que permita generar una mayor solvencia en el conocimiento y en la gestión de quienes son responsables de su implementación en las compañías.
Consta de 88 horas presenciales de clase, organizadas en cinco bloques temáticos, divididos en 20 módulos. Cada módulo está a cargo de un especialista en la materia e incluye exposiciones conceptuales, discusión de casos pedagógicos y trabajo en grupos. Cada bloque temático finaliza con una sesión de cierre con expositores invitados a cargo de temas complementarios y un espacio de análisis e intercambio entre los participantes.
Los participantes reciben en forma impresa las presentaciones de los docentes, materiales de lectura y numerosas referencias bibliográficas adicionales sobre los temas abordados. Además, en ciertos módulos tienen la posibilidad de invitar en calidad de oyente y sin costo adicional a un miembro de su organización que esté directamente vinculado con las áreas de gestión tratados.
El programa está dirigido a aquellos que participan en roles gerenciales y técnicos de gestión de la Responsabilidad Social Empresaria en el sector privado y a responsables de Relaciones Institucionales, Relaciones con la comunidad, Comunicación institucional, Recursos Humanos y fundaciones corporativas.
El programa está orientado a que los participantes logren:
- Desarrollar un enfoque integral sobre la RSE y la sustentabilidad;
- Entender a la RSE como un modelo de gestión integral corporativa;
- Contar con conocimientos técnicos y prácticos, de aplicación en las diferentes áreas de la gestión corporativa;
- Conocer los procesos de implementación de la RSE en general y las herramientas aplicables en la relación de la empresa con sus diversos grupos de interés.
Las inscripciones ya están abiertas. Para más información hacer click aquí.
Fuente: UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS