Creado hace 50 años, el Mercabarna, es definido por los españoles como “una ciudad alimentaria que funciona las 24 horas”
Con 90 hectáreas de superficie y mas de 700 empresas, Mercabarna es el polo alimentario de Barcelona que Mauricio Macri buscar emular en el Mercado Central. El Gobierno puso en marcha un plan para convertirlo en un centro de despacho similar al de las principales metrópolis del mundo. Un proyecto que comenzó en 2016 y necesita de US$ 370 millones de inversión para finalizarse.
Ubicado a las afueras de Barcelona, Mercabarna posee un predio de 90 hectáreas con más de 700 empresas que van desde frutas y hortalizas hasta el mercado flores y plantas. Está catalogada por los españoles como “una ciudad alimentaria que funciona las 24 horas para garantizar el aprovisionamiento de alimentos frescos a los ciudadanos”, según el sitio oficial de Mercabarna.
Dentro de su predio pasan más de 23 mil personas por día e ingresan unos 14 mil autos. El mercado es un pieza laboral esencial en Barcelona. Alrededor de 7000 personas trabajan entre sus empresas especializadas en la distribución, elaboración, importación y exportación de productos frescos y congelados.
La ubicación de Mercabarna es clave para su funcionamiento. Ubicado en la Zona Franca de Barcelona, es un “emplazamiento logístico estratégico, que favorece la llegada y expedición de mercancías por tierra, mar y aire”, similar a lo que quiere replicar el ministro de Producción, Francisco Cabrera, en el Mercado Central. Además, el polo alimenticio a pocos kilómetros tiene el Aeropuerto de El Prat, el Puerto, la terminal TIR y la estación ferroviaria de mercancías.
En 2017, esta “ciudad alimentaria” cumplió 50 años. Fue creada en 1967 “con el objetivo de garantizar el funcionamiento eficiente y responsable de la cadena de abastecimiento de alimentos frescos en el escalón mayorista”. Por entonces, los mercados mayorista de alimentación se concentraban en el centro urbano de Barcelona y los problemas logísticos hicieron que paulatinamente se muden al predio que ocupa hoy Mercabarna.
Fuente: La Nacióno