JLL, desde su oficina de Argentina, presentó al mercado el informe corporativo del 1er Trimestre 2018. Al final de este resumen puedes descargar el informe completo.
Panorama Macroeconómico
De acuerdo a las estimaciones plasmadas en el Presupuesto Nacional 2018, la economía argentina crecerá en el año un 3,5% y la inflación se ubicará en 15,7%. Sin embargo, teniendo en cuenta la performance de la economía durante el primer trimestre del año, es posible que al menos esta última proyección no logre cumplirse, en tanto ya se ha alcanzado casi la mitad del total anual de inflación proyectado solo en los primeros tres meses (la inflación acumulada, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos –INDEC– ha sido de 6,8%). El Fondo Monetario Internacional modificó sus previsiones para ambos indicadores, al revisar y corregir sus valores de la tasa de crecimiento para establecerla en 2% (había previsto 2,5%) y a la inflación en 19,2% (cuando consideraba inicialmente 16,7%). Por otro lado, el tipo de cambio al cierre del primer trimestre se ubicó en ARS 20,46 por dólar (a fines de 2017 alcanzó los ARS 18,60 por dólar), valor superior al promedio proyectado para todo el año en el Presupuesto (ARS 19,30).
Con respecto al sector de la construcción, el Indicador Sintético de la Actividad de Construcción (ISAC), realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, registró a febrero (último dato disponible) una suba del 16,6% en la comparación con el mismo mes del año pasado. Asimismo, el acumulado de los dos primeros meses del año alcanzó el 17,9% contra idéntico período de 2017.
Oferta
En el primer trimestre se incorporaron dos edificios nuevos al inventario de oficinas corporativas de Buenos Aires, los cuales aportaron 27.000 metros cuadrados de nueva oferta. Ambos inmuebles se sumaron al submercado Zona Norte GBA. De esta forma, el stock se ubicó en 1.441.000 metros cuadrados.
En términos de vacancia, se registró un 5,2% (4,5% en 2017), el cual representa una superficie disponible de 75.000 metros cuadrados. El submercado Plaza Roma, con solo 0,6% de vacancia, es el que exhibió la menor disponibilidad. En Puerto Madero, por el contrario, se observó la mayor vacancia del mercado, con un valor que ascendió al 7,4%.
En cuanto a la proyección para los próximos años, se prevé que hacia 2020 ingresarán 381.000 metros cuadrados de nueva oferta (un 26% del stock actual), de la cual un 57% se distribuirá en edificios clase A y un 43% en clase AB. Zona Norte GBA y Zona Norte CABA concentrarán el 67% de esta superficie (37% y 30%, respectivamente).
Demanda
Se registró, durante el primer trimestre, una absorción neta de 16.300 metros cuadrados, valor muy similar al promedio trimestral histórico registrado desde 2010 (16.600 metros cuadrados).
Zona Norte GBA y Catalinas fueron los que más metros absorbieron. Sin embargo, el primero de ellos presentó una absorción positiva de 16.100 metros cuadrados, lo cual representa un valor cuatro veces y medio mayor al registrado en Catalinas, el segundo submercado con mejor rendimiento (3.700 metros cuadrados). No obstante, cabe aclarar que el 79% de la absorción en el distrito del Gran Buenos Aires se ubicó en un solo edificio, el cual se incorporó al stock durante este trimestre con un inquilino que tomó la totalidad de sus espacios.
Por otro lado, en Puerto Madero se registraron los valores más bajos, al liberarse espacios por 5.500 metros cuadrados, seguido por Macrocentro Sur con 900 metros cuadrados.
Precios
El precio promedio de alquiler solicitado para el trimestre se ubicó en USD 27,3 por metro cuadrado, el mayor valor trimestral registrado desde 2012 (USD 26,8 en 2017). De esta manera, el año comienza confirmando la tendencia alcista de los precios vigente desde 2016.
En cuanto a las categorías de edificios, se observó un precio promedio de alquiler solicitado para los inmuebles clase A de USD 31,9, idéntico valor al registrado en 2017. Para los inmuebles clase AB este valor fue de USD 23,9, debajo del precio de 2017 (USD 24,3 por metro cuadrado).
Para descargar el informe completo ingrese aquí
Para contactarse con los ejecutivos de JLL Argentina ingrese aquí