Tras el anuncio de Alphabet el pasado mes de octubre, donde la matriz de Google proyectó la construcción de un distrito inteligente y sostenible en la ciudad de Toronto (Canadá) que empleará nuevas tecnologías digitales, Arabia Saudi ha anunciado que construirá una nueva megaciudad, llamada Neom, que se elevará desde las arenas del desierto en el norte del reino, adornando la costa del Mar Rojo.
El proyecto de $ 500 mil millones cubrirá 25,900 kilómetros cuadrados e incluirá un puente ambicioso, que se extiende a lo largo del Mar Rojo, conectando Arabia Saudita directamente con Egipto.
Después del petróleo llega PropTech
El joven príncipe heredero de Arabia Saudita, después de conjurar un rápido ascenso al poder, anunció los planes para que la ciudad sea llamada ‘Neom’, con una rara aparición pública, llamándolo el comienzo de una ‘nueva generación de ciudades‘.
Cuando se acabe el petróleo, necesitrán una economía fuerte y próspera para tomar su lugar
El petróleo subterráneo que les ha comprado tanta riqueza ya se está agotando y no está lejos de agotarse. La preparación para la era posterior al petróleo es el enfoque principal del Príncipe Heredero.
En videos promocionales y anuncios públicos, el Príncipe reveló que Neom será un estado independiente, eliminado de cualquier ‘marco gubernamental existente’.
¿Cómo se contruye una mega ciudad inteligente?
Cuando Google anunció una ciudad inteligente en Toronto, todos nos emocionamos bastante. Una ciudad entera construida con PropTech. Sin embargo, a raíz de este nuevo anuncio, la ciudad de Google se siente más como una aldea, donde todos conocen a todos y es imposible obtener un poco de paz y tranquilidad.
Es inquietante saber que PropTech es parte de una transformación más grande
El ambicioso plan incluye un puente que abarca el Mar Rojo, que conecta la ciudad propuesta con Egipto y el resto de África. Se han asignado unos 25,900 kilómetros cuadrados para el desarrollo del área urbana que se extenderá hasta Jordania y Egipto.
El proyecto “parece estar modelado en términos generales en el concepto de ‘zona franca’ promovido en Dubai, donde tales zonas no solo están exentas de aranceles sino que también tienen sus propias regulaciones y leyes, y operan por separado del resto del gobierno”, dijo Steffen Hertog , profesor de la London School of Economics y observador saudí desde hace mucho tiempo.
Fuente: Proptech.es