Apple Car es el un automóvil eléctrico autónomo que Apple espera lanzar para 2024. Para ello, la empresa de tecnología ya ha mantenido conversaciones con Hyundai, Kia y Nissan sobre posibles alianzas, según han publicado varios medios de comunicación en los últimos meses.
Según Jim Suva, analista de Citigroup, la propuesta podría representar para la compañía una capitalización bursátil de 3 billones de dólares. De hecho, se espera que el Apple Car pueda impulsar las acciones en bolsa tal y como ya sucedió con el iPod o el iPhone.
Harsh Kumar, analista de tecnología en Piper, considera que es el momento adecuado para el lanzamiento de un Apple Car: “La empresa puede ingresar al mercado en un momento de máxima disrupción tecnológica y al mismo tiempo evitar el riesgo de quedarse fuera”. Kumar cree que Apple podría vender 100.000 unidades de su vehículo durante su primer año de existencia.
Hay un punto de referencia importante: los tres fabricantes chinos de coches eléctricos más relevantes en la actualidad —NIO, Li Auto y XPeng— no consiguieron vender ese volumen de unidades, ni siquiera de forma combinada hasta 2020. Pero Kumar se aventura a ir más allá, considera que Apple puede vender 1 millón de automóviles, en 2030.
Opiniones encontradas
Las ventas de vehículos nuevos superan los 2,5 billones de dólares anuales en todo el mundo. No obstante, el entusiasmo de muchos analistas por los coches de Apple es moderado.
“Si bien el lanzamiento de un Apple Car probablemente produciría un valor adicional para los accionistas, es verdad que los márgenes probablemente serían más bajos que en otros productos, ya que la rentabilidad del sector automotriz en general es mucho menor”, precisó Suva.
Dan Ives, analista de Wedbush, añadió: “La incursión de Apple en el mercado de vehículos eléctricos implica mucho más que simplemente poner en marcha un hardware sobre ruedas”.
De igual modo, Adam Jonas, analista de Morgan Stanley, tampoco parece estar seguro de que un coche eléctrico de Apple esté en camino, aunque sí podría apostar por el coche autónomo. “Eso se podría traducir en que aún faltarían años para que llegase el automóvil de Apple”, expone.
Apple Car no les atemoriza
Los nuevos rivales de Apple en la industria automotriz tradicional han dejado claro que no tienen miedo a la entrada de la famosa marca tecnológica en el sector. El director financiero de BMW, Nicolas Peter, confirmaba a Bloomberg que no le preocupa la posibilidad. “Duermo muy tranquilo”, comentó.
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, advirtió a Apple que el negocio de vender automóviles, va más allá de tener la tecnología para producirlos. “Después de fabricar un vehículo, me gustaría que estuvieran preparados para tratar con los clientes y varios cambios durante unos 40 años”, comentó.
Asimismo, el director ejecutivo de Volkswagen, Herbert Diess, indicó que no temía la entrada de Apple Car. Coincide con sus homólogos en que el sector del automóvil es diferente de la industria de la tecnología. “Apple no logrará hacerse con él de la noche a la mañana”.
Los nuevos fabricantes de autos eléctricos tampoco tienen miedo. El CEO de Lucid Motors, Peter Rawlinson, dijo a CNBC, que daba la bienvenida al Apple Car, aseguró que siempre hay espacio para nuevas entradas en este espacio de los coches eléctricos.
“En última instancia es una carrera tecnológica. Tesla y Lucid lo reconocen, y creo que eso es lo que diferencia a muchas de las compañías automotrices tradicionales”, argumentó.