ANUARIO INMOBILIARIO LATINOAMERICA lanzó al mercado su novena edición, con información de 10 países de la región y un insert especial de Inversiones en Miami.
Este año la publicación tiene un enfoque especial en temáticas que están muy vigentes en la región, como son los proyectos de uso mixto y las cuestiones relacionadas al urbanismo. Las ciudades enfrentan hoy grandes desafíos, ante un crecimiento inevitable de su población. Los grandes proyectos que reúnen varios usos –residencial, oficinas, retail, salud- son una respuesta a esta necesidad creciente de optimizar superficie de proyecto, recursos y uso de sus habitantes. El lector podrá ver casos de éxito en las notas de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Miami.
Algunas pocas ciudades pueden proyectarse desde su momento “cero”, pero la gran mayoría deben ser re-pensadas, para transformarse en una ciudad que integre a sus habitantes, más conectada, inclusiva, desarrollada, innovadora y sustentable. Se trata de generar ciudades, y en ocasiones regiones, que sean motores de desarrollo económico, pero a su vez, que cuiden la calidad de vida de sus habitantes. En esta edición del ANUARIO se incluyen varios casos de éxito como por ejemplo el Plan Santiago Ciudad Inteligente, en Chile, o el trabajo que viene implementando la Ciudad de Buenos Aires. En un concepto aún más amplio, se aborda el tema de Territorios Inteligentes, de la mano de Fundación Metropoli.
Hablando de vanguardia en el mercado del Real Estate, este año se presentan algunas notas destacadas, como Las 6 Metatendencias que darán forma al mundo del 2025, según la firma de arquitectura GENSLER, el tema de los Innovation districts presentados en MIPIM, o la vanguardia del Real Estate de la mano del MIT de Massachusetts.
Además de los tradicionales informes de mercado residencial, corporativo, logística y retail de la región, en esta edición se aborda el tema del Mercado de Capitales y el Real Estate, bajo la experiencia de países como Chile, Colombia, Perú, México y Argentina.
10 países de Latinoamérica resumidos en esta edición: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica y México. Y además un insert especial: FOCUS INVEST MIAMI, como el “hub” de la inversión latina.
ANUARIO INMOBILIARIO LATINOAMERICA es mediapartner de más de 20 eventos en la región, así como numerosas Asociaciones y Cámaras que actúan como aliados estratégicos, llegando a 20.000 lectores empresarios, profesionales e inversores del mercado del Real Estate de Latinoamérica.
Para leer de manera gratuita la edición 2016:
http://www.marketingenrealestate.com/es/descargue-anuario-2016/
Para más información: Directora Andrea Rodriguez Valdez andrea@mktre.com
Acerca de ANUARIO INMOBILIARIO LATINOAMERICA
www.anuarioinmobiliario.com La publicación lleva 9 años en la región brindando información calificada del mercado del Real Estate de 10 países de Latinoamérica, generada por destacadas personalidades del sector, consultoras internacionales, entidades del Gobierno y corresponsales extranjeros. Llega a lectores de 11 países de la región: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Peru, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y México. Además colabora y está presente en más de 20 ferias y eventos de Real Estate de la región y Europa, alimentando de esta manera su base de lectores de nivel profesional. La versión impresa, que se destaca por su excelente imagen y alta calidad de impresión, se fortalece con un soporte digital de difusión de sus contenidos que incluye: versión digital interactiva con link a la web o videos de los anunciantes, difusión de las notas a lo largo del año a través de www.prensarealestate.com y redes sociales (LinkedIn, Twitter y Facebook).