IRSA Propiedades Comerciales anunció la apertura del centro comercial Alto Comahue Shopping, ubicado en la ciudad de Neuquén. Se realizó el corte de cintas con la presencia de los máximos ejecutivos de la empresa, junto a autoridades nacionales, provinciales y municipales. El centro comercial abrió sus puertas al público el martes 17 de marzo, a las 12.00 hs.
El emprendimiento requirió una inversión de u$s 54 millones, posicionando a Alto Comahue Shopping como el primer gran centro comercial de la Patagonia.
Ubicado a corta distancia del centro de la ciudad de Neuquén, sobre la calle Dr. Ramón y ruta provincial Nº7, el nuevo shopping creará 2.500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
“Este es uno de los proyectos más queridos de nuestra empresa, en cuyo desarrollo venimos trabajando desde hace más de una década. Alto Comahue no sólo será un lugar de comercio y encuentro: también generará actividades culturales, musicales, deportivas y trabajará codo a codo con las ONG’s de la región; queremos ser parte de la comunidad y ayudar en todo lo que podamos a su bienestar”, dijo Eduardo Elsztain, presidente del grupo IRSA.
Alto Comahue Shopping cuenta con una superficie total de 35.000 m2, alrededor de 1.000 cocheras entre cubiertas y descubiertas y un importante espacio de entretenimiento y esparcimiento. El centro comercial ofrece 130 puntos de venta que alojan a las marcas más prestigiosas del país. Incluye 6 salas de cine y un restaurante temático que comenzarán a operar en los próximos meses.
El edificio se compone de tres plantas: el subsuelo, para estacionamiento y área de servicios; la planta baja, con 5.100 m2 de propuestas comerciales, y el primer nivel con 720 m2 de espacios gastronómicos con visuales únicas de la ciudad y 2.700 m2 de locales comerciales.
“Seguimos apostando a la Argentina, a crear fuentes de trabajo decentes y en blanco, a generar mejores condiciones de vida para la población de los lugares donde nos asentamos; nuestra larga experiencia en el sector nos demuestra que allí donde se levanta un centro comercial, alrededor se genera riqueza, más trabajo, se valorizan las propiedades aledañas… Este emprendimiento no será la excepción”, agregó Elsztain.
En el área donde se ubica Alto Comahue Shopping se construyó, además, un hipermercado Coto; en el futuro cercano se agregarán un hotel y un sector de viviendas de 18.000 m2. Como parte del acuerdo con las autoridades locales, Alto Comahue Shopping y Coto CICSA ejecutaron un sistema vial con el fin de resolver la llegada de vehículos al complejo, para mayor comodidad y seguridad de sus clientes y vecinos.
Para la construcción del centro comercial se utilizaron materiales autóctonos, como piedra Zapala, que puede verse en los revestimientos de sus fachadas e interiores. Además, la marca recoge un término, “Comahue”, muy propio de la región: es de origen mapuche y significa “lugar de abundancia”.
El centro comercial fue diseñado con un criterio ecológico, contemplando patrones de sustentabilidad y optimización de los recursos energéticos. El edificio aprovecha al máximo el ingreso de luz natural durante el día y, por medio de paneles, minimiza el uso de luz eléctrica y el acondicionamiento del aire.
Alto Comahue Shopping representa una nueva apuesta al crecimiento del Interior de nuestro país, y se suma a los 14 centros comerciales que tiene la compañía: Abasto Shopping, Alcorta Shopping, Alto Avellaneda, Alto Noa, Alto Palermo, Alto Rosario, Buenos Aires Design, Córdoba Shopping, Distrito Arcos Premium Outlet, Dot Baires Shopping, La Ribera Shopping, Mendoza Plaza Shopping, Patio Bullrich y Soleil Premium Outlet.
Fuente: Prensa Real Estate