BID Invest y Cabify anunciaron el establecimiento de alianza estratégica con el cierre de un préstamo por $70 millones, con el que refuerzan un modelo de negocio digital innovador que está transformando el sector del transporte urbano. El acuerdo se ha firmado en el marco de la celebración del panel de expertos `Retos y oportunidades de la nueva Economía Digital para fomentar la inclusión financiera y previsión social a profesionales independientes´ que se celebró en Lima, Perú.
El financiamiento permitirá a Cabify reforzar su actividad en favor de la agenda de ciudades inteligentes, disminuyendo los costos de movilidad y mejorando la vida de los ciudadanos.
La operación, la primera que realiza BID Invest con una empresa de modelo de negocio digital de movilidad urbana y estructurada a través de productos financieros innovadores, permitirá que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desempeñe un papel importante en la evolución del sector de movilidad urbana en América Latina y el Caribe.
Cabify es un actor relevante en la activación económica de colectivos de difícil inserción laboral y es un promotor de la economía formal.
Su modelo digital permite la trazabilidad de las operaciones y transacciones y representa una oportunidad para formalizar la economía en América Latina, al reducir los costos de formalización y generar un entorno de negocios que está sujeto a impuestos y al cumplimiento estricto de marcos regulatorios y legales.
El uso del financiamiento, que incluye la movilización de fondos procedentes de Blue like an Orange Sustainable Capital, se enfocará en tres áreas principales en las que BID Invest participará mediante asesoría técnica: la mejora de la movilidad urbana, permitiendo a Cabify aumentar las opciones de servicios ofrecidos a consumidores y empresas, la optimización de la calidad del servicio y el fomento de la innovación, con un plan para mejorar las condiciones de empleo de los conductores que aumente su inclusión financiera y ayude en la obtención de beneficios sociales.
Este proyecto refuerza el objetivo común de lograr ciudades más habitables y sostenibles. El financiamiento está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, que Cabify ha incorporado a sus objetivos empresariales al haberse adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
La inversión, realizada por Blue like an Orange Sustainable Capital junto con BID Invest, forma parte de un acuerdo marco de cofinanciamiento entre ambas instituciones para catalizar el capital de deuda privada en compañías en América Latina y el Caribe.
Fuente: elcapitalfinanciero.com